![]() ¡Hola mochileros! Hoy estamos en Vinaròs celebrando con un buen pastisset el día de Santa Catalina. Éste es un dulce típico de la ciudad a base de merengue, cabello de ángel, fruta confitada y bizcocho genovesa que se come para merendar el día de la fiesta en honor a las niñas en edad escolar. Durante la jornada del 25 de noviembre, los colegios dejan las clases a un lado para pasarlo en grande celebrando actividades como teatro, concursos de loas a Santa Catalina, paseos y sobre todo, merendando pastissets. ¡Mmmmhhh! Origen de la tradición Antiguamente, las familias y los niños celebraban el día de Santa Catalina comprando pastissets y comiéndolos al lado del río Servol junto a sus amigos y vecinos. Muchas veces, eran los propios niños los que iban a comprar los pastissets que, curiosamente, metían dentro de cajas de zapatos para que no se calentaran. Probablemente, cajas cuyos zapatos estrenaban ese mismo día ya que el de Santa Catalina era el día señalado para las familias para renovar el vestuario de los más pequeños y sacar las prendas de abrigo. Tradición a día de hoy Actualmente, ya nadie va al río a comer su merengue y los padres renuevan la ropa de los niños cuando hace falta. Sin embargo, los colegios de la ciudad del norte de Castellón siguen apostando por celebrar el día de Santa Catalina y transmitir la tradición a los más pequeños. Es por eso que siguen realizando actividades especiales, salen a pasear por las calles cercanas a los colegios, inventan loas a Santa Catalina y comen pastissets para merendar. No obstante, los merengues no son exclusivos de los más pequeños sino que adultos y familias enteras los comparten durante este día manteniendo, también, la tradición y, sobre todo, disfrutando de este delicioso dulce. Receta: Para saber más sobre estos pastelitos, ayer nos desplazamos hasta la pastelería PetitFour para que su propietario y profesor de pastelería y cocina, Victor Cerdà, nos explicara sus secretos. PetitFour es una pastelería de tradición familiar donde combinan los dulces tradicionales y los más vanguardistas. Allí, Victor nos acogió con mucho afecto y con una mesa llena de pastissets y, lo más interesante, ¡nos enseñó cómo hacerlos! así que, apuntad mochileros: Para el bizcocho genovesa:
Víctor Cerdá nos explicó que los pastissets se rellenan normalmente de cabello de ángel y frutas confitadas. Sin embargo, esta receta admite variaciones y él la prefiere rellena de crema pastelera.
Para el merengue:
Desde Mochila de Sabor, agradecemos a Víctor y a su familia su hospitalidad y colaboración. ¡Un saludo y feliz Santa Catalina mochileros! *La pastelería Petitfour se encuentra en la calle Mossen Lajunta nº 17 (Benicarló). Tlf: 964 47 07 39
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivos
Junio 2019
Categorías
Todos
|