MOCHILA DE SABOR
  • home
  • Proyecto
    • Índice de recetas
    • Mapa gastronómico
  • Dinamización y experiencias
  • quiénes somos
  • Contacto

Tast del Territori 2018: tomata de penjar

17/9/2018

0 Comentarios

 
¡Buenas mochileros! Como muchos de vosotros sabéis, el miércoles volvimos a las cocinas del Mercat de Vinaròs para participar en el Tast del Territori del tomate de colgar de Alcalà de Xivert. 
Imagen
El tomate de colgar es famoso por su intenso sabor y por sus magníficas características para preparar guisos, salsas y demás elaboraciones tradicionales (coc de tomate, gazpacho, salmorejo, sofritos, "pa en tomata" etc.). Para demostrar la versatilidad de este producto, en nuestro último evento, apostamos por elaboraciones distintas y novedosas. Unas propuestas frescas y sorprendentes que nos permitieron demostrar que el tomate de colgar es mucho más que tomate para rallar. 
Imagen

Las recetas:

El casi centenar de asistentes que compartieron con nosotros la tarde del miércoles, pudieron disfrutar con nosotros de un brindis especial con "sidra de tomate", un corte helado caprese, un yogur de bacalao con tomate y un "coc de tonyina y tomate" muy especial. 

Corte helado caprese

Ingredientes: 
Para el helado de tomate de colgar: 
- 200gr de puré de tomate
- 200 gr de agua 
-100 gr de estabilizante en polvo
- 50 gr dextrosa
​- sal y aceite 

Para el falso barquillo de queso: 
- 50gr de queso semicurado 
- 20gr clara de huevo

Para el hummus de anchoa: 
- 150gr anchoas
- 100gr de sésamo negro 
​- 50gr aceite de anchoas

Elaboración: 
​Para el helado: 
1. Triturar todos los elementos juntos hasta que estén bien integrados y pasar por la mantecadora (heladora) 
​2. Reservar en congelador hasta el momento de servir. 

Para el falso barquillo de queso: 
3. Triturar el queso y la clara de huevo hasta que los ingredientes queden bien integrados. 
4. Estirar la masa sobre un papel de horno y hornear a 160ºC. 

Para el hummus de anchoa: 
5. Emulsionar todo junto con una batidora, como si fuera una mahonesa. 
Imagen

Yogur de bacalao y tomate de colgar

Ingredientes: 
Para el sofrito: 
- 2 cebollas
- 2 dientes de ajo 
- 1 zanahoria
- 1 cucharada de pimentón
- 50ml de vino blanco
- 1 cucharada de perejil
- 300gr de tomate de colgar 

Para el bacalao: 
​- Bacalao salado 

Para la espuma de tomate de colgar: 
- 200gr de nata
- 200gr de tomate 
-100 gr de agua 
- 50 gr de piel de bacalao
Elaboración: 
Para el sofrito: 
1. Pochar la cebolla, la zanahoria y los ajos. 
2. Añadir el puré de tomate y dejar concinar un poco. 
3. Añadir el vino blanco y dejar que evapore el alcohol. 
4. Añadir el perejil y el pimentón. 

Para el bacalao: 
5. Desalar el bacalao y cortar a trocitos. 
6. Añadir agua o caldo de pescado al sofrito. 
7. Añadir el bacalao y dejar cocinar unos 10 minutos. 

Para la espuma de tomate: 
8. Triturar todos los elementos juntos. Poner en un sifón con una carga de gas y dejar reposar unas 12h. 
Imagen

"Coc de tonyina"

Ingredientes: 
Para la emulsión de tomate, pimiento y atún: 
- 200gr de puré de tomate
- 100 gr de pimiento 
- 50gr de aceite de atún 
- 5gr de emulsionante en pasta 

Para el puré de piñones: 
- 100gr de pasta pura de piñones
- 50 gr de agua 
- 1gr de goma xantana 
- 1 gr de emulsionante en pasta
Elaboración: 
Para la emulsión de tomate, pimiento y atún: 
1. Triturar el puré y el pimiento junto con el emulsionante.
2. Añadir poco a poco el aceite de atún. 

Para el puré de piñones: 
3. Triturar todos los elementos hasta que queden bien integrados y conseguir la textura deseada. 

Acabar con una lasca de atún.
Imagen
¿Qué os parecen nuestras recetas, mochileros? ¿Os atrevéis con ellas en casa?
Por nuestra parte, os animamos a utilizar el tomate de colgar en elaboraciones novedosas. Su profundo sabor y su alta carnosidad os darán unos resultados espectaculares
Desde Mochila de Sabor, estamos súper contentos de haber participado de nuevo en el Tast del Territori, que organiza Evadirte el primer miércoles de cada mes, un proyecto que, como Mochila de Sabor, apuesta y promociona el producto, la gastronomía y el consumo de productos del territorio. ​Además, nos encanta cocinar con tomate de colgar un producto del que hemos hablado en post anteriores. ¿Sabíais que colaboramos con dos recetas en un proyecto europeo sobre el tomate? No os perdáis nuestra andadura tomatera, echadle un vistazo a nuestros post al respecto: 
- Colaboración con el proyecto europeo Traditom

- Receta: mini tomates de nuestro huerto

- TIPS: cómo conservar el tomate de colgar para que dure más tiempo
​
​
- Reportaje: tomate de colgar a fondo

- Feria Tomate de Colgar + curiosidades del tomate
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Junio 2019
    Mayo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015

    Categorías

    Todos
    Crítica
    Crítica
    Entrevistas
    Eventos
    Experiencias
    Mochila De Sabor Internacional
    Productos Locales
    Recetas
    Tips

    Fuente RSS

    Cuadro
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • home
  • Proyecto
    • Índice de recetas
    • Mapa gastronómico
  • Dinamización y experiencias
  • quiénes somos
  • Contacto