¡Buenas, mochileros! Como muchos de vosotros sabéis, este fin de semana hemos impartido un nuevo taller de cocina en Alcossebre: uno de cocina saludable con “superalimentos”. En él, hemos realizado 5 recetas de lo más interesantes con productos como la quinoa, la harina de espelta, las algas o la algarroba, entre otros. Para los que no habéis oído hablar de los superalimientos, estos son alimentos naturales con un contenido en nutrientes más elevado que el resto. Son, según los expertos, los alimentos nutricionalmente más densos del planeta, además de ricos en vitaminas, minerales, fitoquímicos, fitonutrientes y antioxidantes. En pleno boom de los productos refinados, procesados, dulces y grasos (accesibles, baratos pero poco saludables y pobres en nutrientes), creemos de gran importancia el conocer e introducir alimentos naturalmente ricos a nuestras dietas, ya que, al fin y al cabo el principal objetivo de comer es nutrir nuestro cuerpo. ¿Le echáis un vistazo a nuestras recetas? Rosquilletas de espelta y semillas
Hummus
Hamburguesas de quinoa
Risotto con leche de coco y algas
Crêpes de té matcha rellenos de crema de algarroba y avellanas
Como veis, en nuestro taller introducimos superalimentos variados y trabajamos recetas para diferentes momentos del día o comidas. Si queréis saber un poco más sobre los ingredientes que utilizamos, ¡no dejéis de leer! Superalimentos: - Espelta: se trata de una especie de trigo (el más fácil de digerir) con un mayor contenido en proteínas que el trigo común. Rica en fibra, la espelta es baja en grasas, contiene vitaminas B y E y abundantes minerales. - Lino: Rico en minerales, proteínas y omega 3, el lino es un alimento aconsejado para la lucha contra el estreñimiento (por sus cualidades desintoxicantes), la regulación de la presión arterial o la prevención del cáncer. - Quinoa: La quinoa es un pseudocereal especial por sus proteínas ya que es el único vegetal que contiene todos los aminoácidos esenciales para el cuerpo humano, algunos de los cuales se encuentran en las carnes (por este motivo es un gran aliado de los vegetarianos). A parte de ello, la quinoa es rica en minerales y en vitaminas. - Alga wakame: se trata de un superalimento con propiedades depurativas, revitalizantes, mineralizantes y nutritivas. El alga wakame es rica en calcio, antioxidantes, vitaminas y proteínas. Además de esta, en el taller trabajamos también con Alga Kelp. - Leche de coco: Se trata de una "leche" de origen vegetal, por lo que sus grasas son más saludables que las que provienen de animales. Sus propiedades más destacadas son su alto contenido en carbohidratos y, por tanto, su capacidad energizante.
- Té matcha: El té verde es rico en minerales, cafeína y L teanina, entre otros muchos nutrientes. Se trata de un superalimento con propiedades antienvejecimiento y depurativas. En el caso del té matcha (té verde machacado), todas estas propiedades se multiplican x10, ya que en lugar de consumir la infusión de la hoja, se consume la hoja del té directamente.
1 Comentario
|
Archivos
Junio 2019
Categorías
Todos
|