MOCHILA DE SABOR
  • home
  • Proyecto
    • Índice de recetas
    • Mapa gastronómico
  • Dinamización y experiencias
  • quiénes somos
  • Contacto

Receta mona de Pascua

24/3/2016

0 Comentarios

 
​¡Hola mochileros! Ya se acerca el día de la mona y cómo no, os invitamos a preparar las vuestras en casa.  Para ofreceros la mejor receta, nos desplazamos hasta la Pastisseria Petit Four de Benicarló para que el cocinero y profesor Víctor Cerdá compartiera con nosotros su receta.

Durante esta semana Víctor Cerdá realiza entre 1.000 y 1.200 “farinoses” o “coc de pascua”, unas 500 monas de chocolate y tantas muchas monas tradicionales. El repostero, que ya nos enseñó a elaborar los "pastissets de Sta. Catalina", se pasa día y noche preparando estos dulces tradicionales pero, a pesar del trabajo, encontró un ratito para atendernos. (¡Gracias!). 
Cuadro
Lo más tradicional en esta zona del norte de Castellón son las monas y las farinoses (una variante de la mona pero alargada, rellena y sin huevo). Sin embargo, Cerdá nos explica que es una tradición que está en decadencia. El repostero recuerda cuando empezó a trabajar en el mundo de la pastelería. “Tendría unos 12 años” explica y empezó a trabajar en una panadería-pastelería familiar. Allí veía cómo se preparaban y se vendían las monas y las farinoses y lo compara con ahora. “Ahora la gente come dulce a diario. Antes era algo excepcional, entonces cuando llegaban estas fechas los niños esperaban con ilusión las monas y los abuel@s, ti@s y padres y madres compraban en más cantidad. Igual se compraba una mona para cada día y se llevaban 7 de una compra. Ahora eso ya no ocurre, compramos una mona y una farinosa y nos dura unos cuantos días, porque tenemos mucho más de todo".
​
“Lo que sí que está en auge son las monas de chocolate”, explica. Éstas son muy tradicionales de Cataluña, donde las hacen casi siempre de chocolate negro. En la Comunidad Valenciana, por proximidad, estamos importando esta tradición, aunque aquí, explica Víctor, se consumen más de chocolate con leche o chocolate blanco.

Receta mona de pascua 

​Ingredientes para 20 monas:
10 huevos
1200 ml agua
600 gr axúcar
750 ml aceite de oliva
200 gr levadura en pastilla
4,5 kg de harina de fuerza 
Elaboración:
  1. Disolver azúcar en agua
  2. Añadir los huevos
  3. Incorporar harina poco a poco
  4. Añadir levadura
  5. Añadir aceite
  6. Cuando tengamos una masa uniforme, le damos la forma deseada a la mona
  7. Hornear hasta que esté dorara y cocida por dentro
*si la mona se realiza a máquina, se pone todo a la vez excepto el aceite de oliva, que se añade a la masa al final en hilo fino.

La receta de las farinoses es la misma, aunque su forma y contenido es diferente. Una vez se tiene la masa, se dispone de forma alargada y se rellena de lo que más nos guste, después se pliegan los extremos (los lados) uno encima de otro. De manera que nos queda con la forma como de una barra. Lo más tradicional, es rellenarlas de cabello de ángel, boniato o requesón con almendra, aunque en Petit Four también hacen de chocolate, naranja y crema pastelera. 
​Formas típicas de la mona en Benicarló:
La forma más tradicional es la de rollo. Ésta es una mona en forma de donuts (pero más grande) y con el huevo o en medio o en alguno de los extremos. Normalmente, la mona tradicional no va rellena. Sin embargo, la tradición evoluciona y, además de la mona, en la Pastisseria Petit Four realizan “el mico” que es una mona sin agujero en el centro y rellena de chocolate y la mona de cocodrilo. 

Además de todo esto, durante nuestra visita, disfrutamos de un café acompañado de un trocito de farinosa y de un "sushi" muy especial de chocolate, helado con semillas de amapola y fruta de la pasión. ¡Delicioso! Agradecemos a Víctor y a su familia su disposición y colaboración y recordamos que Petit Four se encuentra en la calle mossen lajunta, 17. 
Cuadro
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Junio 2019
    Mayo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015

    Categorías

    Todos
    Crítica
    Crítica
    Entrevistas
    Eventos
    Experiencias
    Mochila De Sabor Internacional
    Productos Locales
    Recetas
    Tips

    Fuente RSS

    Cuadro
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • home
  • Proyecto
    • Índice de recetas
    • Mapa gastronómico
  • Dinamización y experiencias
  • quiénes somos
  • Contacto