MOCHILA DE SABOR
  • home
  • Proyecto
    • Índice de recetas
    • Mapa gastronómico
  • Dinamización y experiencias
  • quiénes somos
  • Contacto

Quesos artesanos Tot De Poble, Les Coves de Vinromà

8/12/2015

2 Comentarios

 
¡Buenos días mochileros! Esta semana nos hemos desplazado hasta Les Coves de Vinromà para visitar la quesería artesana Tot De Poble. Allí, no solo hemos tenido el placer de conocer a Oscar y Maite sino que hemos aprendido un montón sobre sus quesos que, además, ¡están riquísimos!
Cuando ves la masía en la que trabajan, ya te imaginas que la visita será una experiencia genial. Llegamos a la finca y las ovejas nos dan la bienvenida con sus beeees y su característico olor. Luego, entramos en la fábrica, donde nos envuelve un profundo aroma a leche caliente. La leche de la que saldrán los quesos ya está a la temperatura adecuada para verter el cuajo (65ºC). Al cabo de una hora la leche cuaja y es entonces cuando empieza la producción. Moldes, trapitos de filtro, leche y una pareja que trabaja con cuidado y velocidad en la artesana tarea de hacer quesos, en este caso, tiernos. Para ello, meten la leche cuajada en los moldes cubiertos de trapos, la tapan y la escurren.
​
Durante el proceso de elaboración, nos explican que ayer prepararon quesos curados, que hoy los tienen en la salmuera y que pronto tendrán que hacer quesos azules también. Aunque llevan tan solo 3 años, la variedad de quesos y productos que realizan es considerable y, más aún, su buen sabor. Queso a las finas hierbas (que introducen en la leche cuajada), a la trufa (incluida en el interior del queso), queso maduro, semicurado, curado, de leche cruda, tierno, de tronchón y, ahora también, azul.

Maite y Oscar han sacado los quesos tiernos del molde y del trapito, les han dado la vuelta, los han vuelto a meter en el molde y los han tapado de nuevo. Así consiguen una forma perfecta que se acabará de definir al pasar por la prensa. Allí, los quesos se colocan en dos filas y se prensan, eliminando el exceso de agua y compactando las grasas y las proteínas de la leche durante unas 3 horas.

Mientras tanto, nos explican la historia de su quesería. Oscar viene de una familia de tradición ganadera y ha seguido con el oficio hasta diversificarlo. Antes de aventurarse en la quesería artesana, la pareja cuidaba a sus ovejas, producía leche y la vendía. Sin embargo, él siempre tuvo la ilusión de ir más allá, hasta que un día y después de mucho esfuerzo, su quesería vio la luz. Desde entonces, la producción no ha parado y ahora, como él mismo nos explica, pueden vivir haciendo algo que les gusta y disfrutar de calidad de vida.
Después de 3 horas de prensado, los quesos tiernos pasan a la salmuera. Allí estarán unas cuantas horas y, mientras, nosotros visitamos el muñidero y a los animales. Las ovejas de Tot De Poble se ordeñan dos veces al día: la primera a las 7 de la mañana y la segunda sobre las 18 de la tarde, puntuales y rapidito. Luego, con una parte de la leche se preparan los quesos, y la otra se vende. En cuanto a la leche que se utiliza para realizar los quesos, nos explican que ellos usan una media de 4 litros (en invierno) por queso. En verano, se necesitan unos 10 litros*. En la misma conversación nos comentan que las productoras de queso industrializadas pueden llegar a producir 1 queso con 1 litro de leche, ¿os podéis imaginar la diferencia de sabor y calidad que tendrán un queso artesano y uno de producción industrial?

Los quesos ya pueden salir de la salmuera y ahora se llevan a las cámaras. Allí es donde se diferenciarán los unos de los otros. Mientras que los tiernos pasarán muy pocos días en ellas y deberán consumirse en 10 días preferentemente, los más curados se mantendrán allí durante un periodo de un año o un año y medio. Y los semicurados unos dos o tres meses. Estos tiempos son los que les dan nombre al queso, ya que los que pasan más tiempo en cámara, pierden más agua y los sabores se condensan y profundizan más. Una vez cumplan con sus tiempos, saldrán a la venta.

​Para adquirir quesos de Tot De Poble, los podéis encontrar en la Masía Torre Ebrí de Les Coves de Vinromà y, muy probablemente, en las ferias gastronómicas de la provincia. Tot De Poble también está presente en algunos mercados locales, entre los que encontramos el Mercat de Vinaròs. 
​
Nosotros no dejamos pasar la oportunidad y nos hicimos con un queso semicurado y uno maduro y la verdad… ¡nos encantan! 
2 Comentarios
Mireia
11/12/2015 07:19:43 am

Compré en la feria artesanal de Les Coves de Vinromà una cuña de queso azul y está espectacular. Felicidades!

Responder
Mochila De Sabor link
11/12/2015 09:22:55 am

¡Gracias por tu comentario Mireia! La verdad es que tienen un producto muy bueno y nos encanta que te haya gustado. ¿Sabías que Tot De Poble son los primeros en la provincia de Castellón en producir queso azul?

Te invitamos a probar para navidad alguna de las recetas que hemos preparado para nuestro último post: http://www.mochiladesabor.com/home/3-recetas-con-queso-para-navidad


Responder



Deja una respuesta.

    Archivos

    Junio 2019
    Mayo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015

    Categorías

    Todos
    Crítica
    Crítica
    Entrevistas
    Eventos
    Experiencias
    Mochila De Sabor Internacional
    Productos Locales
    Recetas
    Tips

    Fuente RSS

    Cuadro
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • home
  • Proyecto
    • Índice de recetas
    • Mapa gastronómico
  • Dinamización y experiencias
  • quiénes somos
  • Contacto