MOCHILA DE SABOR
  • home
  • Proyecto
    • Índice de recetas
    • Mapa gastronómico
  • Dinamización y experiencias
  • quiénes somos
  • Contacto

Panquemao, receta tradicional de Semana Santa

26/3/2018

0 Comentarios

 
¡Buenos días mochileros! ya están aquí las vacaciones de Semana Santa y para que las celebréis como toca, hoy os traemos una receta tradicional valenciana de estas fechas: ¡el panquemao! ¿quién no ha visto nunca esta pasta tan típica de nuestra tierra en las vitrinas de las panaderías? Si queréis hacerla en casa, preparad papel y boli y, ¡tomad nota! 
Imagen
Los ingredientes del panquemao son los mismos que los de la mona de pascua (receta que podéis encontrar en posts anteriores), aunque la elaboración de este bollo tiene algunas variaciones.

El panquemao se caracteriza por tener un exterior colorado y un interior blanco muy esponjoso. Se trata de un bollo semidulce que está genial tanto solo como relleno (por ejemplo de crema de chocolate o de confitura de boniato, ¡mmmhh!). 

Panquemao: receta

Ingredientes: 
- 12 gr de levadura fresca
- 70 ml de agua
- 60 gr azúcar
- 50ml de aceite de girasol
- Ralladura de limón
- Ralladura de naranja 
- Un chorrito de anís dulce (opcional)
- 300 gr harina de fuerza
- una pizca de sal 
- una pizca de canela (opcional) 
- 3 huevos (1 para pintar el panquemao)
​- Azúcar para escarchar

Elaboración: 
1. Hidratar la levadura con agua tibia y dejar fermentar unos 15 minutos. 
2. Mezclar el azúcar con los aromatizantes (ralladuras de limón y naranja). 
3. Añadir los huevos, el aceite, el anís dulce (opcional) y 150gr de harina y batir. 
4. Añadir el agua, la levadura, la sal, la canela (opcional, ¡pero a nosotros nos encanta! y el resto de harina. Amasar bien la masa. Es importante trabajar la masa hasta que quede uniforme, lisa y elástica (entre 15 y 20 min. aproximadamente). 
5. Cuando la masa ya esté suficientemente trabajada, la depositamos en un bol y la tapamos con un paño para que fermente (unas 2-3h). 
6. Pasado este tiempo, la masa habrá doblado su tamaño. En este momento, sacamos la masa del bol y la volvemos a amasar un poco. 
7. Formar las bolas que serán los panquemaos y pintar con un huevo batido. 
8. Cubrir los panquemaos con azúcar y meter en el horno (previamente precalentado). 
9. Hornear durante unos 20-25 minutos a 200ºC
10. ¡Estad atentos! El panquemao tiene que quedar doradito por fuera pero sin quemarse.
Imagen
*Los panquemaos, como las monas de pascua, se pueden hacer con leche en lugar de agua o con leche y agua. Nosotros preferimos realizarlos solo con agua para que nos quedaran bien esponjosos. Os aseguramos que el sabor es igual de delicioso con agua que con leche pero la textura es mucho mejor si gana esponjosidad, solo tenéis que ver la pinta que tenían nuestros panquemaos. ¡¿No se os hace la boca agua?!
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Junio 2019
    Mayo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015

    Categorías

    Todos
    Crítica
    Crítica
    Entrevistas
    Eventos
    Experiencias
    Mochila De Sabor Internacional
    Productos Locales
    Recetas
    Tips

    Fuente RSS

    Cuadro
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • home
  • Proyecto
    • Índice de recetas
    • Mapa gastronómico
  • Dinamización y experiencias
  • quiénes somos
  • Contacto