MOCHILA DE SABOR
  • home
  • Proyecto
    • Índice de recetas
    • Mapa gastronómico
  • Dinamización y experiencias
  • quiénes somos
  • Contacto

Morella: Gastronomía amurallada

13/10/2015

0 Comentarios

 
ImagenVista de Morella
Durante este puente la Mochila de Sabor se ha desplazado hasta Morella, la capital de la comarca castellonense de Els Ports, para disfrutar de su gastronomía a base de carnes, embutidos, quesos y derivados.

Lo primero que nos llamó la atención al llegar fue la gran afluencia de gente dispuesta a conocer la historia, la cultura y la gastronomía de esta pequeña ciudad amurallada. Las tiendas de productos de la zona y de kilómetro cero estaban llenas a rebosar y los restaurantes sin mesas libres. Menos mal que ya fuimos con previsión y teníamos mesa reservada en el Restaurante Daluan, del chef Avelino Ramón, uno de los más conocidos de Castellón. 

Durante el trayecto hasta la ciudad ya nos podemos hacer una idea de cuales serán sus productos estrella ya que no es raro encontrarse con ganados de vacas y ovejas pasturando a ambos lados de la carretera. Sin embargo, es debajo de su tierra donde se esconde su mayor tesoro: la trufa. 

La trufa de Morella o, como muchos la llaman, el oro negro, es uno de los productos más codiciados en el mundo de la gastronomía. Su variedad, la trufa negra o de Perigord se caracteriza por su fuerte aroma, su color negro y su forma irregular. Amantes de este producto, nos cuentan, llegan a Morella desde diversos puntos de España y Francia para recolectarla y/o comprarla entre los meses de noviembre y febrero y, es que, según los comerciantes de Morella, la mayor parte de la trufa de su tierra se exporta a Francia, donde se comercializa. La trufa de Morella crece junto a las encinas debido a la humedad y el clima frío que caracterizan esta zona y se recoge gracias a la habilidad de los perros truferos que huelen los frutos a través de la tierra. 

Otro de los productos estrella de la ciudad es la cecina de ternera. La cecina sigue el mismo proceso de elaboración que el jamón, es decir, se pone en salazón y se deja secar en un ambiente seco y fresco. El resultado de esto es una carne roja con mucho sabor, un bajo contenido calórico y rica en nutrientes y proteínas. ¡Un manjar!

Por otro lado, los amantes del queso no pueden dejar de visitar la capital de Els Ports. Quesos de cabra, oveja, vaca, fuertes, suaves, al romero, a las finas hierbas... Todos los quesos que nos podamos imaginar los encontramos en Morella, son ecológicos y artesanales y, lo más importante, ¡están riquísimos!, aunque de quesos os hablaremos más cuando visitemos Catí. 

Para terminar, no podemos olvidar mencionar los platos más tradicionales de Morella: el Flaó, una empanadilla dulce de anís y moscatel rellena de requesón y rebozada de azúcar y canela y las croquetas morellanas, ¡unos crujientes triángulos rellenos de carne de las que os pasamos la receta! 

Para este fin de semana (17 y 18 de octubre), os recomendamos la III Feria de la Tomata de Penjar (Tomate de colgar) de Alcalà de Xivert. Degustaciones, productos ecológicos y artesanales y cooking shows son parte de su programación. Nosotros allí estaremos.
​¡Hasta pronto mochileros! 

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Junio 2019
    Mayo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015

    Categorías

    Todos
    Crítica
    Crítica
    Entrevistas
    Eventos
    Experiencias
    Mochila De Sabor Internacional
    Productos Locales
    Recetas
    Tips

    Fuente RSS

    Cuadro
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • home
  • Proyecto
    • Índice de recetas
    • Mapa gastronómico
  • Dinamización y experiencias
  • quiénes somos
  • Contacto