MOCHILA DE SABOR
  • home
  • Proyecto
    • Índice de recetas
    • Mapa gastronómico
  • Dinamización y experiencias
  • quiénes somos
  • Contacto

Las alcachofas DO Benicarló y las galeras protagonizan el primer Tast del Territori del 2017 

16/3/2017

0 Comentarios

 
Vuelve el tast del territori al Mercat de Vinaròs y con él, la gastronomía, el producto y la promoción de nuestro territorio a través de la magia de algunos de los mejores cocineros de Vinaròs y alrededores.
​
Gracias a esta iniciativa cada segundo miércoles de cada mes, desde marzo hasta noviembre, podremos disfrutar de demostraciones gastronómicas de calidad y de productos tan buenos como las galeras y las alcachofas, productos ecológicos de “Ecoleret”, productos típicos de Morella-Els Ports, setas, arroz, aceite de oliva y las tan apetitosas novedades: la algarroba, el pato y ¡el chocolate! 
Imagen
El pistoletazo de salida de esta edición 2017 lo dio Roberto Belmonte (Hostal Teruel –Vinaròs-) con una demostración culinaria a base de galera y alcachofa de Benicarló capaz de embelesar gustativamente a los asistentes. El cocinero, ganador del premio a la mejor tapa del concurso del día de la tapa de Vinaròs (2016) y del concurso de la tapa del llangostí (2014) apostó por dos recetas deliciosas: romesco de galera sobre alcachofa en tempura y ensalada tibia de galera, soja, mango, crujiente de alcachofa y aire de galera. Después os dejamos una receta, ahora ¡hablemos un poco de producto!

Alcachofa DO Benicarló
La primera curiosidad que podemos decir de la alcachofa es que, aunque muchos la consideran una verdura, ¡es una flor! La de Benicarló es de la variedad blanca de Tudela y su temporada ideal es de octubre a junio, estando óptima en los meses de más frío.

¿Dónde se cultivan?
La alcachofa DO Benicarló se cultiva entre los términos de Benicarló, Vinaròs, Càlig y Peñíscola. Debido al clima frío en invierno (pero no excesivamente) de la zona y a la baja altitud de sus tierras, así como a su cercanía con el mar, las alcachofas de Benicarló adquieren una forma más chata y compacta que las de otros puntos geográficos. Otra característica que hace reconocibles las alcachofas de Benicarló es su peculiar hoyuelo en la parte superior. Sin embargo, si lo que queréis es aseguraros de que las alcachofas que compráis son DO Benicarló, solo tenéis que echarle un vistazo a su caja/etiqueta, en las que figura el anagrama del Consejo Regulador.   
Imagen
¿Cómo consumirlas?
Para disfrutar de todo el sabor de las alcachofas, éstas deben consumirse preferiblemente frescas, es decir, cuando aún son pesadas y sus hojas están prietas y son resistentes. Aunque se trata de un producto que está delicioso de cualquier manera, los expertos las recomiendan a la brasa con un chorrito de aceite y una pizca de sal. Sin embargo, podéis disfrutar de su delicado sabor, en guisos, fritas, en tempura, asadas, salteadas, como guarnición e ¡incluso en la paella! En Benicarló se hace una gran fiesta en torno a este producto en la que podemos degustar tapas (¡mira nuestro post sobre las mejores tapas con alcachofa de Benicarló!), a la brasa, en menús temáticos e incluso ¡en postres! Como nuestra panna cotta de alcachofa o los postres de Victor Cerdá o Iván Alemany.

En cuanto a la galera, os aconsejamos que leáis nuestros post, en los que os damos algunos truquillos para poder pelarlas sin pincharos, diferenciar las ovadas de las que no lo están y conocer algunas curiosidades que quizás no sepáis. 
Imagen

Receta: Alcachofa en tempura sobre romesco de galera (by Roberto Belmonte)

Imagen
Ingredientes: 
- 300gr de tomate
- 2 dientes de ajo 
- 50gr de almendras 
- 50gr de avellanas
- 100gr de pan 
- 1 ñora 
- 300gr de aceite de girasol
- 1/2 kg de galeras
- Agua fría 
- Harina
- Alcahofas 
​- Sal y pimienta
Elaboración: 
1. Sofreir los tomates, los ajos, las almendras, las avellanas y el pan. 
2. Poner las ñoras a remojo. 
3. Por otro lado, poner las galeras a freir en abundante aceite, aceite que usaremos para el romesco. 
4. Cuando esté todo bien sofrito, trituraremos todos los ingredientes con la túrmix y añadiremos el aceite de galera. (Salar al gusto)
5. Pelar y cortar en trozos las alcachofas. Dejar en agua con perejil o limón para que no se oxiden. 
6. Paralelamente, hacer la tempura mezclando agua bien fría y la harina con sal y pimienta. 
7. Freir con abundante y muy caliente aceite. 
8. Servir la tempura de alcachofa sobre un poco de romesco. 
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Junio 2019
    Mayo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015

    Categorías

    Todos
    Crítica
    Crítica
    Entrevistas
    Eventos
    Experiencias
    Mochila De Sabor Internacional
    Productos Locales
    Recetas
    Tips

    Fuente RSS

    Cuadro
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • home
  • Proyecto
    • Índice de recetas
    • Mapa gastronómico
  • Dinamización y experiencias
  • quiénes somos
  • Contacto