![]() ¡Hola mochileros! Este fin de semana nos hemos desplazado hasta Castellón para conocer de cerca los secretos de las cervezas artesanas que se producen en nuestra provincia. Parece que los cerveceros están de suerte ya que cada vez se producen más cervezas de manera artesanal y con más matices. Durante las dos jornadas que duró la feria, tuvimos la suerte de degustar algunos ejemplos y asistir, además, a las ponencias sobre la cerveza, de las que sacamos un montón de información. Origen de la cerveza: El origen de la cerveza se sitúa hace más de 5.000 años en Imperio Sumerio, siendo la primera bebida fermentada de la historia. Después de los sumerios, la cerveza llegó hasta Egipto, donde se desarrolló a gran escala y se perfeccionó. Más tarde, debido al contacto entre Egipto y la Antigua Roma se extendió por el imperio romano, aunque este era más de tradición vinícola. Con la caída del Imperio Romano y el auge de las religiones la situación cambió: mientras que los cristianos fomentaron la producción de cerveza, los musulmanes la vetaron. Curiosamente el primer lugar en producirse cerveza en toda Europa fue España, concretamente en la Cueva de Can Sadurní (Barcelona) en el año 4.300 a.C. Ingredientes de la cerveza artesanal:
3 Comentarios
Yai GS
10/11/2015 11:58:36 am
Continueu així, flor! Molt xula la pàgina^^
Responder
12/11/2015 08:55:33 am
Moltes gràcies Yai! Intentarem seguir fent coses que vos pareguen interessants! Gràcies pel suport sempre! :D :D
Responder
22/7/2016 09:50:46 am
Le cerveza artesanal esta abriendo los ojos a mucha gente que no creeia en este tipo de bebidas, ahora ya hay una gran cultura sobre la cerveza artesanal
Responder
Deja una respuesta. |
Archivos
Junio 2019
Categorías
Todos
|