MOCHILA DE SABOR
  • home
  • Proyecto
    • Índice de recetas
    • Mapa gastronómico
  • Dinamización y experiencias
  • quiénes somos
  • Contacto

Arrossària, las jornadas gastronómicas para los amantes del arroz

3/11/2015

0 Comentarios

 
ImagenJuan Giner (centro) junto con los chefs honoríficos de Arrossària 2015
¡Buenos días mochileros! Esta semana nos hemos desplazado hasta Cullera para asistir a la presentación de la décima edición de Arrossària, unas jornadas gastronómicas sobre el arroz que organiza el Restaurante Eliana Albiach. Arrossària nace hace 10 años como apuesta personal de Juan Giner, propietario del restaurante, como evento en promoción del producto de calidad autóctono: el arroz valenciano. Es por eso que durante una semana su restaurante se convierte en el paraíso de los amantes de este cereal ya que el Eliana Albiach ofrece durante 6 días un menú de 8 platos en el que encontramos el arroz como protagonista en cada uno de ellos.

A través de esta propuesta, Giner pretende potenciar el arroz como producto de referencia autóctono y… ¡de qué manera! En el menú Te Quierroz de Arrossària encontramos más de 150 elaboraciones diferentes con este cereal que van desde la crema hasta el crujiente de arroz y, en él se podrán degustar hasta un total de 8 arroces diferentes: Gleva, Sendra, Bomba o Albufera (como arroces valencianos), Basmati (India), Negro Salvaje (EEUU) y Arborio y Carnaroli (Italia).

Arroces autóctonos de Valencia:
Según nos explica Juan Giner, hay dos tipos de grano: el japónico y el índico. La producción de Valencia es 100% de grano japónico mientras que el grano índico en España se produce más en la zona del Guadalquivir.

ImagenGrano Gleva
  • Gleva: es el tipo de arroz más comercial, el que más vemos en los supermercados. Es un arroz que desciende de las variedades Sénia y Bahía (desaparecidas). Un ejemplo de arroz de tipología Gleva muy comercial es el arroz La Fallera.

  • J.Sendra: es el último grano de la temporada. Se recolecta a finales de septiembre y por eso aguanta 3 meses más que los otros en empaquetado. Como peculiaridad Giner destaca que es un grano un poco más amplio de lo habitual y absorbe muy bien el sabor.
ImagenGrano Bomba
  • Bomba: es el tipo de arroz valenciano que tiene más amilopectina y amilasa con lo que una vez cocido aguanta 12 minutos más sin pasarse que el resto.
​
  • Albufera: Es un grano similar al bomba aunque con menos amilopectina y amilasa. 

Para Mochila de Sabor fue un gusto asistir a la presentación de estas jornadas y animamos a todos los mochileros amantes del arroz a probar el menú especial que el Restaurante Eliana Albiach de Cullera ha preparado para esta semana (del 3 al 8 de noviembre). Por otro lado, agradecemos a nuestro amigo y Chef honorífico de Arrossària, Alejandro Tena su invitación. 

Un saludo y ¡hasta pronto mochileros!
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Junio 2019
    Mayo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015

    Categorías

    Todos
    Crítica
    Crítica
    Entrevistas
    Eventos
    Experiencias
    Mochila De Sabor Internacional
    Productos Locales
    Recetas
    Tips

    Fuente RSS

    Cuadro
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • home
  • Proyecto
    • Índice de recetas
    • Mapa gastronómico
  • Dinamización y experiencias
  • quiénes somos
  • Contacto