MOCHILA DE SABOR
  • home
  • Proyecto
    • Índice de recetas
    • Mapa gastronómico
  • Dinamización y experiencias
  • quiénes somos
  • Contacto

Tast del Territori con setas Bons Bolets

23/6/2017

0 Comentarios

 
¡Buenos días mochileros! Como ya sabéis nuestros seguidores más fieles el miércoles pasado estuvimos en el Tast del Territori dedicado a las setas Bons Bolets de nuestro amigo Oscar. 

En primer lugar, y antes de empezar a hablaros de los productazos que utilizamos, queremos agradecer a Evadirte, por haber contado de nuevo con nosotros y habérnoslo puesto tan fácil como siempre, a Oscar (Bons Bolets) por las setas y las trufas ¡qué buenas!, a la Bodega Flors por maridar nuestros platos de la mejor manera y a Carlos Gutierrez por sus comentarios y ayuda, ¡gracias! Ah y, cómo no, ¡gracias a todos los que asistieron al Tast del Territori por su presencia y apoyo!
Imagen

Setas y trufas, las protagonistas

Hace poco más de un año entrevistábamos al chef Victor Rodrigo (Shamsha y Top Chef) y nos decía que la única cosa que nunca puede fallar en su cocina son las setas, ¡pues en la nuestra tampoco y por eso nos encantó cocinarlas en este Tast! A parte de porque nos encantan, ¡es que son tan versátiles! En este caso, trabajamos con setas de origen asiático: enoki, mini cardos, shimeji y shiitake, y trufas de verano (tuber melanosporum). ¿Queréis saber un poquito más sobre estos productos? ¡Seguid leyendo! 

SHIITAKE
Su nombre en japonés significa "seta de árbol" mientras que su traducción del chino es "seta deliciosa" pero además de ser muy sabrosa, se considera desde hace siglos como un producto con grandes propiedades medicinales. Las setas shiitake contienen un polisacárido capaz de regenerar y reforzar de manera sorprendente las defensas del organismo. Por otro lado, se considera un producto especial para mejorar la circulación, sanar resfriados y superar el agotamiento y las culturas asiáticas aseguran que las setas shiitake podrían subir el qi, o lo que es lo mismo, la energía de la vida. 
Imagen
SHIMEJI
También de origen asiático. Hay dos tipos de Shimejis: las blancas o Bunapi Shimeji y las negras o Buna shimeji. ​Se trata de unas setas de tamaño pequeño e intenso sabor umami. Aunque no son tóxicos, los shimeji se deben comer cocinados ya que en crudo tienen un sabor amargo que se suaviza completamente al pasar por la sartén. 
Imagen
ENOKI
Lo primero que llama la atención de estas setas es su vista. Se trata se setas muy finas y alargadas, de color blanco y que vienen en manojo. Se trata de unas setas muy sabrosas que pueden comerse tanto en crudo en ensaladas como cocinadas. Las Enoki son unas setas delicadas que deben consumirse frescas y en poco tiempo ya que con el paso de los días, sus tallos se vuelven marrones e incluso mucosos. En su origen natural aparecen en los troncos de árboles como los caquis. 
Imagen
MINI CARDO 
De sabor suave, textura delicada y un toque dulzón, el mini cardo es físicamente una seta similar a los conocidos boletus edulis. Se trata de una seta biestacional que podemos disfrutar tanto en otoño como en primavera. En nuestro caso, las utilizamos confitadas en aceite de escabeche y quedaron ¡espectaculares! 
Imagen
TRUFA BLANCA 
Aunque no está tan valorada como la tuber melanosporum, la aestivium no deja de ser un producto gourmet de alto standing. Un producto rico en aromas y sabor, capaz de completar con sus características organolépticas un buen plato. Sin duda, un productazo con el que cualquier cocinero estaría encantado de contar. 
Imagen
*¿os ha gustado nuestro post mochileros? ¡Pues no os perdéis el Tast! ¡Podéis verlo todo a través del siguiente vídeo de Maestrat.tv!
¡Esperamos que os guste y que podáis disfrutar de algunas de nuestras recetas en casa! 
​Saludos mochileros.
0 Comentarios

Salsadella celebra su IX Fira de la Cirera

5/6/2017

0 Comentarios

 
¡Buenos días mochileros! En plena temporada de cerezas no podíamos dejar de hablaros de ellas. A parte de porque nos encantan, porque este fin de semana las hemos disfrutado en todas sus versiones en la IX Fira de la Cirera de Salsadella. 
Imagen
La localidad del interior del Baix Maestrat se ha convertido durante este fin de semana en la capital de la cereza albergando su tradicional feria temática en torno a este delicioso fruto. En esta edición, la feria ha contado con más de 100 stands que aguantaron el tirón pese a las fuertes tormentas. De entre estos más de 100 expositores, 10 eran vendedores directos de cereza, mientras que en los otros puestos se podían encontrar diversidad de productos artesanales además de productos derivados de la cereza como cocs, pastissets, licores o granizados, entre otros. ¿Queréis saber más sobre la fruta más exquisita del mes de junio? ¡Seguid leyendo!  

7 curiosidades sobre la cereza:

1. Las cerezas de la Salzadella se cultivan siguiendo el método de secano, de manera que, por falta de agua, el fruto retiene más los líquidos y azúcares propios y su sabor es más dulce y fresco.

2. Las cerezas de la Salzadella cuentan con el distintivo de calidad de la Comunitat Valenciana y son una referencia tanto a nivel autonómico como nacional.

3. Las cerezas de la Salzadella se recolectan cuidadosamente fruto a fruto. El momento óptimo para su consumo es de mayo a junio, pero para disfrutar de ellas durante más tiempo se pueden conservar haciendo mermeladas y compotas.

4. A mediados del siglo XX se empiezan a comercializar las cerezas de la Salzadella a escala nacional, suponiendo esto, un buen revulsivo económico que permitió a los productores, organizarse en la cooperativa municipal y servirse de las máquinas más modernas e innovadoras para la selección y clasificación del fruto.

5. Además del delicioso fruto, el cerezo en flor es un atractivo turístico para los amantes de la naturaleza que dinamiza la localidad durante los meses de floración (marzo y abril). 

6. ​La cereza es originaria de China y se conoce desde hace más de 4.000 años. Sin embargo, los primeros árboles que se cultivaron, se sitúan en las zonas montañosas del Caucas.

7. ​Las cerezas son ricas en sales minerales, hierro, potasio, fósforo, magnesio, calcio y sodio. Es una fruta biorreguladora del peso por sus propiedades diuréticas y son una buena fuente de vitaminas A, C y P, así como excelentes antioxidantes. Además, por sus propiedades fortificantes, las cerezas son recomendadas para la anemia.
0 Comentarios

    Archivos

    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015

    Categorías

    Todos
    Crítica
    Crítica
    Entrevistas
    Eventos
    Experiencias
    Mochila De Sabor Internacional
    Productos Locales
    Recetas
    Tips

    Fuente RSS

    Cuadro
    Imagen
    Imagen
Con tecnología de
  • home
  • Proyecto
    • Índice de recetas
    • Mapa gastronómico
  • Dinamización y experiencias
  • quiénes somos
  • Contacto
✕