El próximo sábado 9 de junio estaremos en Canet Lo Roig participando en un ShowCooking muy especial. Se trata de un "a 4 manos" en el que cocinaremos con nuestro amigo Carlos Miralles, ganador del último concurso nacional de cocina aplicada al langostino.
El espectáculo de cocina en directo contará con 4 platos en los que el aceite de oliva será el protagonista, 2 de ellos a manos de Carlos, quien está inmerso en su restaurante de Peñíscola y dos a cargo de nuestro mochilero Marc. En Mochila de Sabor estamos encantados volver a Canet, donde ya estuvimos conociendo ese patrimonio histórico que tienen en forma de olivos milenarios. Unos árboles curtidos en años y espectaculares en cuanto a grandeza. En este caso, estaremos felices de cocinar con el jugo de sus frutos, un aceite de calidad superior del que, por suerte, podemos nutrirnos en esta zona del norte de Castellón. Si no tenéis plan para el finde del 9, ya sabéis, mochileros: ¡os esperamos en Canet!
0 Comentarios
¡Buenas, mochileros! Hoy volvemos con la receta más sorprendente de nuestro Showcooking de la Iª Feria Gastonómica Alcossebre - Castelló Ruta de Sabor. Se trata de nuestra naranja helada. A base de zumo de naranja, licor NELET de mandarina, crumble de cacahuete y chocolate, se convirtió en un plato repleto de guiños a la costa valenciana, con una palpable esencia mediterránea. Como os decimos, hoy compartimos con vosotros la receta, pero antes, ¿os parece si conocemos un poquito más los licores Nelet? Nelet, licors de la terra es una empresa de Villarreal que nace en el 2011. Se trata de un negocio familiar regentado por Manolo Navarro y Noelia Bort, pioneros en la producción de licores cítricos en Castellón. Lo que empezó como una afición de Manolo, acabó convirtiéndose en una salida laboral inesperada. El villarealense, productor de cítricos de toda la vida, elaboraba licores de mandarina y limón en casa con aquellos frutos que no cumplían los estándares físicos requeridos por el mercado, dándoles, así, una original salida en la que se aprovechaban al 100% los sabrosos zumos de sus frutas. Manolo compartía sus destilados con familiares y amigos, quienes no dudaban en mostrarle su aprecio por esos licores de la tierra. Sin embargo, no fue hasta ver el éxito que tuvieron al ofrecerlos en un evento familiar importante, que se decidieron a profesionalizar este hobby. El siguiente paso, fue la legalización y constitución de la empresa, un lento proceso burocrático tras el cual, Noelia y Manolo empezaron a fabricar y comercializar sus licores bajo el nombre de Nelet. Y ¿qué significa Nelet? Se trata de un común diminutivo valenciano proveniente del nombre "Manel", el nombre de su hijo. El proceso de elaboración del licor abarca desde el cultivo de los cítricos hasta la destilación y el embotellado. El licor Nelet se produce de forma totalmente natural y artesanal, sin colorantes ni conservantes, aprovechando las propiedades naturales del zumo de mandarina y de limón. Actualmente, la gama de productos que ofrece la firma de Villarreal es de 4 tipos de licor: licor de mandarina, licor de limón, Postinelo (crema de licor de mandarina) y Postinelo (crema de licor de limón). Los licores Nelet recogen toda la esencia, sabor y aromas de los cítricos que los agricultores de Castellón cultivan desde hace décadas en las comarcas de La Plana, por eso nos pareció una gran idea utilizarlos en nuestro plato cítrico. Después de conocer su historia, ¿no os apetece saber cómo utilizamos el licor Nelet en nuestro postre? ¡Seguid leyendo! Naranja helada de licor Nelet
¡Buenas mochileros! una semana después de nuestro último showcooking, os traemos las recetas que realizamos en la Iª Feria Gastronómica Alcossebre - Castelló Ruta de Sabor, que tanto entusiasmaron. Como ya comentamos en posts anteriores, estamos muy felices de percibir la gran acogida que nuestros platos tuvieron entre los asistentes. Así que, para que os llevéis un poquito de Mochila de Sabor a casa, ¡ahí van las recetas! Cocossoise de langostinos de Vinaròs:
¿Sabíais que el "Cocossoise" es un plato ganador de un concurso de cocina? ¡Pues sí, mochileros! el Cocossoise fue la receta mejor valorada por el jurado del concurso Mercatxef 2017 (Vinaròs). El plato fue calificado por los jueces como un plato delicado y equilibrado en el que todos los elementos se complementaban y sumaban al resultado final. Además, el toque de coco y curry le dio a nuestra coco-soisse un punto de exotismo y originalidad. Nutritivamente, se valoró muy positivamente la sustitución de la patata de la vichysoisse tradicional por leche de coco, que conseguí rebajar el aporte calórico. Podéis acceder a la receta que prensentamos en el concurso (más fácil de preparar en casa y con diferente emplatado) echándole un vistazo al post que publicamos tras el certamen. Tartar de sepia sobre sopa de piparras
Estos fueron nuestros dos platos salados, un éxito en cuanto a sabor. Pero, sin duda, el más espectacular (por la técnica que requiere) fue el postre: ¡nuestra naranja helada! cuya receta aún tendréis que esperar unos días para conocer.
¡Hasta pronto, mochileros! “Mmmh ¡qué bueno!” “¿Lo has probado?” Es el queso de Tot de Poble y el vino de Vicent Flors, es el licor Nelet y las patatas fritas J.García, son las pastas de siempre de la localidad y las verduras y hortalizas del huerto de Ana, es el aceite Bardomus y el tomate de colgar Herrera. Son los productos de los más de 20 stands que se adueñaron durante el fin de semana del 28 y 29 de abril de la calle más céntrica de Alcossebre, llenándola de vida, de aromas y de sabores de nuestra provincia. Los alimentos autóctonos de Castellón fueron junto con las catas, las degustaciones y los ShowCookings, los auténticos protagonistas del puente de mayo en Alcossebre, convertido en un genial escaparate de la gastronomía regional. La Feria Gastronómica deja buen sabor de boca Las sensaciones tras la feria, tanto de visitantes como de productores, son positivas en todos los sentidos. La afluencia de público fue constante durante los dos días y se registraron buenos números de ventas. En cuanto a la participación en los eventos, tanto las catas como las degustaciones y los showcookings congregaron a un gran número de asistentes, que implicados, profundizaron sus conocimientos sobre el vino de Castellón, las pastas tradicionales de nuestra tierra y la cocina local. ShowCooking Area
No podríamos acabar nuestro post de hoy sin hablaros del espacio dedicado a las catas y a los showcookings, del que, orgullosamente formamos parte. Los representantes del CDT de Castellón fueron los encargados de abrir el espacio gastronómico con un showcooking a base de pescado, seguidamente, actuaron el Pikapote y el Can Roig con la elaboración de dos arroces. El domingo por la mañana, fue el turno de las reposteras locales de Olas de Chocolate y Dolç y Salat, que prepararon unos tradicionales buñuelos de calabaza (pasta emblemática de la localidad), entre otros. Por la tarde, los cocineros del Mirador y la Taberna prepararon un arroz con calabaza, mientras que la clausura corrió a nuestro cargo. Para ello, preparamos 3 deliciosos platos (cuyas recetas podréis encontrar en este blog próximamente): Tartar de sepia del mediterráneo, “cocosoisse” de langostino de Vinaròs y naranja helada con mousse de chocolate y licor Nelet. ¿Queréis que os pasemos las recetas? ¡La semana que viene os las damos las 3! Desde Mochila de Sabor estamos encantados de haber participado en este evento. Agradecidos a la organización por haber contado con nosotros, felices por la acogida que tuvieron nuestros platos entre el público y satisfechos con nuestro trabajo. Pero sobre todo, felices de percibir el calor y la energía positiva que nos transmitisteis en todo momento. ¡Gracias! ¡Buen fin de semana mochileros! |
Archivos
Junio 2019
Categorías
Todos
|