Desde el 15 de enero al 6 de marzo Benicarló rinde homenaje a su producto estrella: la alcachofa DO Benicarló. Durante este periodo, los amantes de la alcachofa podrán disfrutar de ella en todas sus versiones, desde pintxos a arroces pasando por postres o por los típicos cocs de la zona. La alcachofa admite casi cualquier tipo de cocción y está deliciosa ya sea al vapor, frita o confitada, aunque los autóctonos -y entendidos- de Benicarló las prefieren a la brasa con un poquito de aceite de oliva y sal. Debido a esta versatilidad, Benicarló organiza año tras año la Fiesta de la alcachofa, en la que participan más de 40 negocios del mundo de la hostelería para ofrecer lo mejor de su producto y de sus cocinas. La Fiesta de la alcachofa de Benicarló se compone de diversos eventos: en primer lugar, los restaurantes participan durante la primera quincena de la fiesta en el concurso de pinxos, para el que preparan manjares con alcachofa en tamaño reducido. El día 31 de enero se celebra una barbacoa de alcachofas y carne popular y una feria en la que se muestran todas las posibilidades de este gran producto. Finalmente, desde el 1 de febrero hasta el 6 de marzo los restaurantes ofrecen menús especiales a base de alcachofas completando así una oferta rica y variada. La semana pasada nos desplazamos hasta Benicarló para conocer más sobre la alcachofa y para probar los pinxos de los restaurantes participantes en las jornadas. Después de degustar algunos de ellos, elaboramos este ránking de los que fueron para nosotros "lo más". El más sorprendente: "Trecacaps" del Xanadú. Un pinxo lleno de creatividad. Primero frío y luego caliente, el Trecacaps juega a la sorpresa con el comensal. El primer bocado recuerda a un fresco cucurucho de verano con un sutil sabor a alcachofa, sin embargo, una vez acabas con la bola de helado, un caliente interior de cebolla caramelizada, alcachofa y queso de cabra cambian por completo la primera impresión del helado de cucurucho que parecía estábamos tomando. ¿Lo menos de este pinxo? Demasiado dulce. El más marinero: "Xaloc" de la Siskería. Una combinación de alcachofa con los productos del mar más destacados de las costas de Vinaròs, Benicarló y Peñíscola. Langostinos, galeras y pulpo comparten escenario con las alcachofas fritas de la Siskería en un ensamblaje que les hizo merecedores del tercer premio del concurso. ¿Lo menos? Simplicidad de las elaboraciones. El más sabroso: "The miracle of Joe Carxofa" del Restaurant Marynton. Sin duda, el pinxo que combina más elementos: setas, boniato, castañas, puerro, calabaza, germinados, alcachofa, ajos tiernos y remolacha. Bajo una trabajada presentación se esconden un montón de matices que juntos dan como resultado un pinxo de 10. ¿Lo menos? algunos sabores pasan desapercibidos al lado de la alcachofa. El más constante: "Fals Caputxí" del Tràngol. De los ganadores del primer premio del concurso del año pasado, llega este año, con gran expectación el "fals caputxí" del Tràngol. Una combinación de crema de alcachofas y alcachofas confitadas muy fina que se complementó perfectamente con la "espuma" del capuccino, que es en realidad brandada de Bacalao. Se lleva nuestra mención al más constante porque año tras año consigue mantenerse a un alto nivel y por su buen juego de texturas. ¿Lo menos? Se echa de menos un poco más de riesgo. El más ganador: "Xurrimango" Bar Sant Rafael. Completo en todos los sentidos, recomendable 100%. El Bar Sant Rafael consigue sorprender cada año, en esta ocasión una combinación de alcachofa a la brasa, bacalao ahumado y mango han sido la clave para que se lleven el premio popular. Un pinxo sabrosísimo y con un postgusto de alcachofa a la brasa y ahumada largo y agradable. Para los que no hayáis podido probarlo, informamos que estará disponible durante una quincena más a partir de ahora. Además, pronto publicaremos una entrevista+receta a su creador: Iván Alemany. Volvemos pronto con más sobre la alcachofa, ¡Hasta pronto mochileros!
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivos
Junio 2019
Categorías
Todos
|