MOCHILA DE SABOR
  • home
  • Proyecto
    • Índice de recetas
    • Mapa gastronómico
  • Dinamización y experiencias
  • quiénes somos
  • Contacto

5 beneficios que quizás no conocías del aceite de oliva 

28/10/2015

0 Comentarios

 
Aceites de oliva
Como todos sabéis la dieta mediterránea es la mejor para llevar una alimentación saludable y uno de sus productos fundamentales es el aceite de oliva. En el post de hoy os dejamos algunos de los beneficios del aceite de oliva para nuestro organismo.
​
  1. Ayuda a reducir el colesterol: las grasas monoinsaturadas del aceite son buenas para reducir el colesterol malo (LDL) y aumentan los niveles del bueno (HDL).
  2. Sus grasas saludables regulan el nivel de azúcar en sangre por lo que es beneficioso para las personas con diabetes.
  3. Es un fuerte antioxidante y previene el envejecimiento celular.
  4. Es bueno para reducir la hipertensión.   
  5. Tiene propiedades anticancerígenas: Los polifenoles que contiene previenen la formación de células cancerígenas. 

Hay que tener en cuenta que de aceites de oliva hay diversos. Sin duda el mejor para nuestro organismo es el aceite de oliva virgen extra, un aceite que se obtiene de aceitunas en perfecto estado y mediante procedimientos mecánicos. Este aceite no contiene aditivos ni conservantes y no supera los 0,8 grados de acidez. Entre este tipo de aceite se encuentra, por ejemplo, el aceite de los olivos milenarios de La Jana.
Otro tipo de aceite muy utilizado es el aceite de oliva virgen que se obtiene igual que el virgen extra pero su graduación de acidez aumenta hasta los 2 grados.

Por otro lado tenemos el aceite de oliva que se obtiene de la mezcla de aceites refinados y aceites vírgenes. Este tipo de aceite es de menor calidad y ha sido producido mediante procesos químicos o térmicos de limpieza (tiene como máximo 1 grado de acidez).
​
Finalmente, tenemos el aceite de orujo de oliva, el de menor calidad de entre los que son aptos para el consumo. El aceite de orujo de oliva se obtiene después de mezclar aceite de orujo refinado y aceite de oliva virgen (tiene como máximo 1 grado de acidez). 
Imagen
Fuente: Esenciadeolivo.com
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Junio 2019
    Mayo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015

    Categorías

    Todos
    Crítica
    Crítica
    Entrevistas
    Eventos
    Experiencias
    Mochila De Sabor Internacional
    Productos Locales
    Recetas
    Tips

    Fuente RSS

    Cuadro
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • home
  • Proyecto
    • Índice de recetas
    • Mapa gastronómico
  • Dinamización y experiencias
  • quiénes somos
  • Contacto